Semana 10. Problema Ética

 

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía, Comunicación y Lenguaje

 

Nombre: Eduardo Alexander Chávez Martínez

Carné: 7067-22-9990

 

Curso: Literatura Comtemporánea

 

Resolución de problema ético

 

Huehuetenango, 19 de septiembre del 2022

 

 

 

 

                                              Introducción      

En la actualidad, muchos estudiantes están siendo desonestos al realizar las tareas, esto porque algunos copian y pegan la información de internte, sin citar a los autores correspondientes; otros, tienen hermanos mayores que han estudiado lo mismo y elaborado las mismas tareas y se las prestan a sus hermanos para que las copien. Lo anterior es un daño que se le hace a los estudiantes, ya que no obtendrán los aprendizajes y habilidades necesarias para ponerlas en práctica en la vida real.

A continición se presenta un caso de problema ético, donde se analiza el caso de Javier quien su hermano le da archivos que contienen todas las tareas que él debería realizar. El análisis es propio y quizá otros podrían estar de acuerdo o en contra.

 


Conflicto ético

El estudiante Javier Hernández, estudia una carrera universitaria, casualmente es la misma carrera de la cual su hermano mayor estudió, el hermano mayor le dio de regalo varias pen drive y al explorarlos, Javier Hernández se percata que la mayoría de las tareas que corresponden a la carrera que acaba de iniciar, se encuentran en una de las unidades y eso pues lógicamente le facilita mucho más el trabajo. Sabemos que al momento de realizar la copia ahorra tiempo, pero sabe que no es correcto.

A Javier le queda poco tiempo para la entrega de las tareas, por lo tanto debe tomar una decisión.

 

¿Cómo debe actuar Javier Hernández, ante esta situación?

En primer lugar, el hermano de Javier no dibió darle de regalo archivos que sabía que contendían todas las tareas que realizó cuando estaba estudiando, porque es necesario que Javier las realice para obtener los aprendizajes adecuados sobre la carrera; sin embargo, el estudiante debe ser conciente de que necesita aprender todo lo relacionado a su carrera y que solo lo logrará haciendo las tareas por sí solo. Javier debe actuar con honestidad y afrontar los retos que implica reaizar las actividades de aprendizaje, claro que en algún momento si tiene dudas, puede consultar a su hermano o facilitador para resolverlas y así realizar las actividades que le corresponden.

 

Explique ¿Cuál es el dilema ético en este caso?

El dilema ético es que está faltando a la honestidad, puesto que al entregar la tarea copiada a su hermano, está mintiendo sobre los aprendizajes que se prentenden adquirir, al docente lo puede engañar y este le puede asignar una buena nota; sin embargo, él estaría engañado porque al momento de enferntar la vida real, no estaría preparado para solucionar problemas que se le presente. Además, pude ser que el hermano haya subido su tarea a una página oficial o publicado, Javier estaría cometiendo el delito de plagio, mismo que es penado por la ley. Es mejor se honesto para evitar sanciones o problemas legales y ser conciente de que se necesita aprender los contenidos o temas que se estudian en la universidad.

 

 

¿Será correcto hacer una copia de las tareas? ¿Usted qué cree?

Para hacer copia de las tareas, primero debe tener el permiso del propietario de los archivos; segundo, si tiene el permiso, quiza pueda hacer la copia, pero no debe copiar las tareas literalmente de su hermano, ya qu estas le podrían servir para resolver o aclarar dudas sobre la temática abordada. Lo mismo para en la actualidad con internet, una vez, buscando información sobre un tema determinado de uno de los cursos que actualmente estudio, me encontré con una página donde están todos los consolidados de las tareas que otros estudiantes habian realizado anteriormente en el curso, solo pude observar cómo lo habían elaborado y qué habían colocado; sin embargo, no las copié porque quería demostrar honestidad en el desarrollo de mis aprendizajes. Queda claro también el docente debe actualizar sus estrategías para que no sean las mismas cada año.

 

¿Si fuera usted estuviera en lugar de Javier, qué decisión tomaría?

La decisión que tomaría es en no realizar las copias de los archivos que contienen las tareas que Javier haría, esto porque debo ser conciente de los aprendizajes que quiero lograro y solo re consolidarán si realizo las tareas de forma honesta, si en algún momento tengo dudas, puedo consultar al facilitador para que aclare las mismas.

 

Comentario

La honestidad en los estudiantes debe ser un valor bien cimentado, ya que de esta depende que realice las tareas asignacas concientemente. Un estudiante no puede solo copiar las tareas a otro de sus compañeros porque se estaría engañando y las habilidades que tendría que adquirir quedarían a un lado. Es mejor realizar esfuerzos en realizar las tareas, ya que de esta manera los aprendizajes serán significativos y los podrá poner en práctica en la vida real.

 

 

Conclusiones

o   La honestidad es un valor que debe tener todos los estudiantes al momento de realizar tareas.

o   Copiar tareas de otras personas pueden llevar a cometer plagio y este es un delito penado por la ley.

o   Las personas no debe dar copia de sus tareas, deben ayudar a que ellos realicen las mismas de manera honesta.

o   Los docentes deben actualizar sus actividades de aprendizaje para que no sucedan problemas de aprendizaje.

Comentarios