Semana 5. Hoja de trabajo

 

UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ

 DE GUATEMALA

 

Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía, Comunicación y Lenguaje


Nombre: Eduardo Alexander Chávez Martínez

Carné: 7067-22-9990

Curso: Literatura contemporánea


Tarea 5: Hoja de trabajo

 

Huehuetenango, 15 de agosto del 2022






Plan de clase

1.    Parte informativa

Competencia: Redacta textos en forma autónoma, según las distintas intenciones y situaciones comunicativas.

Indicador de logro: Valora la precisión y corrección en lo que escribe y publica.

Tema: Normas de ortografía, acentuación.

Grado: 1ro. Básico “A”

Lugar: Colegio Evangélico “CADES”, Huehuetenango, Huehuetenango.

Tiempo: 35 minutos

 

2.    RECURSOS:

o   Humanos

·       Alumnos

·       Maestros 

o   Didácticos

·       Papel 

·       Dispositivos 

·       Lapiceros 

·       Marcadores 

·       Pizarrón

 

3.    Ruta didáctica

o  Bievenida

o  Oración

o  Explorarión de conocimientos previos a través de juego de preguntas y respuestas en Quizizz: https://quizizz.com/admin/quiz/62f6c5c68696ae001d07de73?source=quiz_page

o  Presentación de la temática a través de Power Point

o  Ejercitación

o  Evaluación individual a través de hoja de trabajo.

 

 

4. Contenidos

 

Tipos de palabras según su acento

Según la posición de la sílaba donde lleven el acento, estas palabras se dividen en distintos tipos y tienen sus propias reglas para tildarse teniendo en cuenta también la última letra de la palabra.

 

o   Agudas

Son las que tienen el acento o intensidad de voz en la última sílaba.

Se tildan si terminan en N, S o vocal

Ejemplos: Camión, sandía, celular

 

o   Graves o llanas

Son las palabras que tienen el acento en la penúltima sílaba.

Se tildan únicamente si no terminan en N, S o vocal.

Ejemplos: Cómic, árbol, mesa.

 

o   Esdrújulas

Llevan el acento en la antepenúltima sílaba y siempre se tildan.

Ejemplos: Cántaro, máscara, pájaro

 

o   Sobreesdrújulas

Llevan el acento en la antes de la antepenúltima sílaba y al igual que las esdrújulas siempre se tildan.

Ejemplos: Cuéntamelo, difícilmente, rápidamente

 

5.  Hoja de trabajo individual -6 puntos- (evaluación)

A continuación se le presenta un listado de palabras, debe dividilas en sílabas, escribir la sílaba tónica y por útlimo debe escribir si es palabra aguda, grave o escdrújula.

 

Nombre____________________________ Fecha:_______________


No.

Palabra

Divida en sílabas

Escriba la sílaba tónica

Clasificación

1

Zapato

 

 

 

2

París

 

 

 

3

Áspero

 

 

 

4

Azúcar

 

 

 

5

Caminar

 

 

 

6

Fútbol

 

 

 

7

Crédito

 

 

 

8

Ángel

 

 

 

9

Lágrima

 

 

 

10

Café

 

 

 

11

Águila

 

 

 

12

Verano

 

 

 

13

Plátano

 

 

 

14

Botella

 

 

 

15

Celular

 

 

 

 

 

 

6.   Instrumento de evaluación de la hoja de trabajo individual

 

RÚBRICA

Parte informativa

Competencia: Redacta textos en forma autónoma, según las distintas intenciones y situaciones comunicativas.

Indicador de logro: Valora la precisión y corrección en lo que escribe y publica.

Tema: Normas de ortografía, acentuación.

Grado: 1ro. Básico “A”

Lugar: Colegio Evangélico “CADES”

 

Excelente

Bueno

Regular

Necesita mejorar

Divide correctamente en sílasbas las palabras.

2 puntos

Divide correctamente en sílasbas 10 a 12 palabras.

1.5 puntos

Divide correctamente en sílasbas 5 a 9 palabras.

1 puntos

Divide correctamente en sílasbas 1 a 4 palabras.

0.5 puntos

Escribe correctamente las sílabas tónicas de las palabras.

1 punto

Escribe correctamente las sílabas tónicas de l10 a 12 palabras.

0.75  puntos

Escribe correctamente las sílabas tónicas de 5 a 9 palabras.

0.5 puntos

No escribe correctamente las sílabas tónicas de las palabras.

0 puntos

Clasifica correctamente las palabras de acuerdo a su acentuación.

2 puntos

Clasifica correctamente 10 a 12 palabras de acuerdo a su acentuación.

1.5  puntos

Clasifica correctamente 5 a 9 palabras de acuerdo a su acentuación.

1  puntos

 Clasifica solo 3 palabras correctamente de acuerdo a su acentuación.

0.5 puntos

Presenta su tarea en la hora y fecha indicada.

1 punto

Presenta su tarea 10 minutos después de la hora indicada.

0.75 puntos

Presenta su tarea 30 minutos después de la hora y fecha indicada.

0.5 puntos

No presenta su tarea en la hora y fecha indicada.

0 puntos

Total:

 

 

 

 

 

Comentarios