Semana 15. Mi Metamorfosis
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ
DE GUATEMALA
Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía,
Comunicación y Lenguaje
Nombre: Eduardo Alexander Chávez Martínez
Carné: 7067-22-9990
Curso: Literatura
Comtemporánea
Mi metamorfosis
Huehuetenango, 24 de octubre del 2022
Introducción
El autor Kafka publicó varios textos en vida,
básicamente relatos cortos, sus obras más importantes se editaron de forma
póstuma, gracias a su amigo Max Brod, que desoyó el deseo de Kafka de que
fuesen quemadas. Su obra metamorfosis, también conocida como La transformación,
publicada en 1915. Se trata de una novela corta, que narra cómo Gregor Samsa,
un joven dependiente de comercio cuyo trabajo es el sustento de toda su
familia, despierta un día convertido en un horrible insecto, y cómo reaccionan
los demás ante este hecho. A raíz de la lectura del cuento Metamorfosis, se
resenta a continuación un escrito que habla de “Mi metamorfosis” a lo largo de
mi vida y se redacta una historia tomando como base el cuento Metamorfosis de
Kafka.
Mi metamorfosis
Cuando era una oruga, soñaba con ser alguien que se valía por sí mismo, que podía colaborar con la sociedad; derivado de lo anterior, a los 7 años inició mi preparación académica en la primaria de mi comunidad, en el año 2001,a la edad de 12 años logré culminar la primaria, dando paso a la preparación para el ciclo básico y diversificado, desde pequeño siempre jugaba a la escuela con mis hermanos y primos, así que a la edad de 16 años ingresé a la Escuela Normal de Huehuetenango para iniciar mi transformación de oruga a otro ser de otro nivel, alquien que podía dejar huella en muchas vidas, así que en el 2006 inició mi formación como docente del nivel primario, logrango graduarme en el 2008, logrando así cumplir mi sueño, evolucionar de un adolescente a un maestro de primaria; si embargo, quería ser más, así que en el 2009 ingresé a la universidad para poder seguir transformándome, estudié Pedagogía, carrera que me llevó a trabajar con estudiantes del ciclo básico y diversificado. El primer día de labores, lloré de felicidad porque mi sueño de ser alguien que deje huella se iniciaba a cumplir; en el años 2014 logré graduarme de la universidad, mismo años que inicié a cambiar vidas en los estuddiantes. Aquel niño que un día fue una oruga, luego en un capullo, pudo transformarse en un ser que pudo desplegar sus alas para poder colaborar con la educación de muchos adolescente en Huehuetenango.
Relato
FranK era un niño que vivía con sus padres en un
pequeño poblado de Huehuetenango, tenía solo 10 años y en ese tiempo le ha
sucedido muchas cosas malas, sus papás no lo quieren porque dicen que él no es
tan tierno como Piter, el perro mascota que los padres tenían desde antes que
Frank naciera. El niño todos los días se sentía triste y solo porque los padres
no le prestaban interés y solo le daban comida porque si no se metían en
problemas con las autoridades. Un día, Frank vio pasar una estrella fugaz a eso
de la media noche, aprovechó para pedir el deseo de poder ser como Piter para
que sus papás lo quisieran tanto como a la mascota.
Al amanecer, Frank despertó como todos los días,
salió de su habitación y sorpresa, sus papás se asustaron al ver a aquel ser,
era un perro al que los señores empezaron a sacar de la casa porque era un
intruso en el hogar, el niño no sabía lo que estaba sucediento hasta que pasó
por un espejo que se encontraba fuera de su casa, quedó anonadado al ver la
imagen reflejada de un perro, nunca imaginó que aquel deseo lo conviertiera en
el animal que es; ahora tiene un problema más serio, lo sacaron de la casa y no
sabe como decirle a sus padres que el perro que sacaron de su cuardo era él.
Intentó varias proezas para entrar a su casa, entre ellas el ladrar
constantemente, ver en la ventana. El padre al darse cuenta que no había visto
a Frank, fue a la habitación a buscarlo y no lo encontró, pensó que se había
escondido y pasó varias horas y no lo escuchaba por ningún lugar, al pasar el
tiempo, los padres se preocuparon tanto y de verdad iniciaron a buscarlo por
todos los lugares posibles en la casa. De cierta manera, el padre afligido se
dio cuenta que el perro que había sacado de la habitación estaba ladrando
constantemente en la ventana de su casa.
Al llegar la noche, los padres estaban deseperados por no encontrar al niño,
sientieron el vacío que tenían por dentro, después de todo, sentían querer al
niño y solo pedían poder encontrar al niño; la noche se adentró en lo más
profundo, aquel niño convertido en perro se fue a recostar en unos cartones que
estaban debajo de un arbusto que estaba junto a la casa; el padre desesperado
pidió al cielo poder recuperar a su hijo, reflexionando lo mal que lo había
tratado y exclamó que cuando lo encontrara lo iba a querer tanto. Al otro día, el padre salió a buscar a su hijo por los
alrededores y sorpresa, lo encontró durmiendo bajo aquel arbusto, se conmovió
tanto que lo levantó y lo abrazó tanto que sintió que le quebraba los huesos,
Frank despertó y al ver la escena, lloró tanto por ver que su padre lo
abrazaba. Posteriomente ingresaron a la casa y el niño explicó lo sucedido al
padre, mismo que dijo haber sentido un gran vacío en su corazón y que nunca
debió hacerlo de menos; ese día, todo cambió en la familia de Frank, ya que sus
padres había cambiado a raíz de los sucesos y así el niño se sintió feliz en
nido de un nuevo amor.
Comentario
En
muhcas ocasiones, la vida nos tiende a dar lecciones valiosas para que seamos
mejores personas; a veces no conviente hipoteticamente en otros seres que para
que podamos aprender a ser mejores persona o en ocasiones a perder a seres
queridos para darnos cuenta de lo mucho que se les quería. En el cuento de
Metamorfosis, se apresia de que un hombre se convierte en un insecto para ver
la reacción de su familia, misma que lo desprecia por ser así. Se considera que
todos debemos aceptar a los demás con sus rasgos distintivos que los
caracteriza, esto porque no se sabe el calvario que puedan estar viviendo por
dentro al no ser aceptado tal como es.
Conclusiones
o
El
cuento Metamorfosis se trata de una novela corta, que narra cómo Gregor Samsa,
un joven dependiente de comercio cuyo trabajo es el sustento de toda su
familia, despierta un día convertido en un horrible insecto, y cómo reaccionan
los demás ante este hecho.
o
Las obras de Kafka están escritas desde la
perspectiva de un narrador ominisciente, con los necesarios diálogos entre los
personajes y tienen una estructura lineal en el tiempo, sin anacronías.
o
En
la obra metamorfosis se refleja, tanto la incomprensión del ser humano frente a
quienes son diferentes, como el egoísmo.
Comentarios
Publicar un comentario