Semana 8. Novela Contemporánea
UNIVERSIDAD MARIANO
GÁLVEZ
DE GUATEMALA
Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía, Comunicación y Lenguaje
Nombre: Eduardo Alexander
Chávez Martínez
Carné: 7067-22-9990
Curso: Literatura
Mapa menta de las características de la novela
contemporánea
Huehuetenango, 05 de septiembre del 2022
Introducción
La novela contemporánea es una obra literaria escrita
en prosa y que relata hechos para cautivar al lector, la novela es extensa y
compleja e intervienen varios personajes. La novela contemporánea fue uno de
los estilos literarios que surgió a partir de la Segunda Guerra Mundial de
1939, como consecuencia de los cambios políticos, los movimientos sociales y
las crisis económicas. Este tipo de género fue una vía de escape ante una
realidad tan opresiva e incierta, utilizada por autores y lectores como medio
para poder liberar los sentimientos. Uno de los escritos literarios que
cobraron importancia fue el ensayo literario. En esta literatura ya no se centró
en el yo como persona, puesto que inició a inlcuir a los otros. Dentro de las
características de la novela contemporánea se encuentran: el descenso del yo,
el tiempo interior, el subconsciente, la ilogicidad, el mundo desde el yo, el
otro, la comunión, sentido sagrado del cuerpo y el conocimiento; mismos que se
presentan a continuación con información sintetizada en un mapa mental elaboa
en la aplicación de Mindomo. La información se obtuvo a través de una
investigación realizada en la web.
La ficción era espacial |
Tiempo al
interior |
El yo
se despliega en
el tiempo anímico |
Relojes y almanaques |
Cosmológica |
Descenso al
yo |
Primer
movimiento hacia su propia existencia |
|
Objetivistas actuales |
Tampoco la
lógica |
No es
válido el determinismo |
La ilogicidad |
Pierde atributos de
coherencia |
Abandona la
razón |
El subconsciente |
Descenso al yo |
Sumersión en zonas
tenebrosas |
Recuerda el sueño o la pesadilla |
Características de la novela
contemporánea |
Descripción desde los diferentes yo |
La ficción avanzó hacia la Inter subjetividad |
|
Advierte la existencia del otro |
El otro |
El mundo desde el
yo |
Desaparece el objeto y el sujeto |
Autoficción |
Escritura autobiográfica |
Catastrófico entre espíritus encarnados |
Comunión entre las almas |
Sentido sagrado del cuerpo |
Tiene carácter sagrado |
Mediante la carne |
Intento de
comunión |
La comunión |
Prescinde
punto de vista supra-humano |
Comentario:
Todas las personas deben poseer
conocimientos sobre la evolución de la literatura, puesto que en ella se puede
verificar la evolución de nuestra sociedad a través de tiempo. Estudiando el
tema de la novela contemporánea, pude aprender que antes, los escritores se
enfocaban en el yo, dejando a un lado al resto de personas; sin embargo, la
evolución de la literatura de la época, logró advertir la presencia del otro e
inicia a explicar sentimientos desde la perspectiva de otro. Es necesario adaptar
nuestros puntos de vista desde otras perspectivas para tener un mejor panorama
de la situación de lo que se vive, mismo que se hizo en la novela
contemporánea.
Conclusiones
o
En la literatura contemporánea se
tiene una visión de la totalidad sujeto-objeto desde su conciencia.
o
En la novela actual, la escena va
surgiendo desde el sujeto junto con sus estados del alma, con sus sentimientos
e ideas.
o
La ficción avanzó hacia la
intersubjetividad, hacia una descripción de la realidad total desde los
diferentes yo.
Referencia
Escuela de escritura creativa (2022). Características de la novela contemporánea, según Ernesto Sabato. Consultado el 30 de agosto del 2022. Disponible en: https://www.escueladeescrituracreativa.com/teoria-literaria/caracteristicas-de-la-novelacontemporanea/
Comentarios
Publicar un comentario